Mostrando entradas con la etiqueta Batman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batman. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2009

Joker, de Brian Azzarello


Acabo de terminar este cómic, y me pareció realmente bueno, supero mis expectativas.La historia esta escrita por Brian Azzarello, conocido por su gran obra, 100 balas (unos cómics que os recomiendo y que algún día hablare aquí de ellos), del dibujante argentino Lee Bermejo. También al cargo del color esta Patricia Mulvihill.

La historia esta narrada desde el punto de vista de un sicario del Joker, Jonny Frost. La historia comienza cuando nuestro protagonista va a buscar a el Joker, a el psiquiátrico de Arkham, que no se sabe como, pero le sueltan, el dice que convenció a los psicólogos de que ya no estaba loco, algo que durante la obra no dejan nada claro. A partir de aquí, el Joker intenta hacerse de nuevo con el poder de la ciudad de Gotham. Durante la historia aparecen diferentes enemigos de Batman, como Dos Caras, Enigma, Pingüino, Killer Croc o Harley Quinn, que cada uno tendrá una participación diferente a lo largo de la obra, y en la que también tendrá una pequeña participación de Batman.

Brian Azzarello nos presenta a un Joker desquiciado, violento, y cruel, vamos un Joker, Joker. La estética de el Joker es parecida a la película "The Dark Knight", la ropa sucia, un maquillaje tosco, y la sonrisa imborrable en su cara, echa con cicatrices. Aunque mucha gente pensara que al salir el cómic en 2009 se baso en el Joker de la película, pero el proyecto ya estaba de Azzarello ya estaba mucho antes que la película.


El dibujo de Lee Bermejo, es flipante, oscuro y cruel, y el trabajo Patricia Mulvihill muy acorde con la obra, usando colores oscuros y fuertes, dando una sensación impactante.

Vamos que merece la pena hacerse con el, son 128 páginas de buen cómic, y lo interesante es que no es una obra de de Batman, sino que se centra en el Joker exclusivamente.

martes, 14 de abril de 2009

Batman : Año uno


"Batman : Año uno" es una miniserie guionizada por Frank Miller y dibujada y coloreada por David Mazzucchelli, publicada por primera vez en la serie de 1987 en la que estaba trabajando Frank Miller.

El cómic comienza con la llegada de Bruce Wayne a Gotham City, después de estar fuera de la ciudad 12 años, y de la llegada de James Gordon, el nuevo comisario de la ciudad.

Durante el tiempo que estuvo fuera Bruce Wayne decide entrenarse para luchar contra el crimen y llegar donde la policía no llega, y así lograr que no pase lo que le paso a sus padres 12 años atrás.

En este cómic se relata el principio de Batman, en el que realiza sus primeros trabajos como vengador, se ve sus primeros fallos y como los arregla, sus primeros enemigos (aunque no aparece ninguno importante tipo Joker, Espantapajaros o Dos caras).

El dibujo es tipo comic-boook mítico, aunque Mazzucchelli usa sombras, dibujos ambiguos que hacen a la obra mas interesante.

No es un cómic de Batman que se diría importante en la historia de Batman, porque ya muchos autores han hablado de el comienzo de Batman, pero lo que importa de esta obra es el cambio de Batman, que ya había echo en 1986 Frank Miller con "El Regreso del Caballero Oscuro", en el que se muestra a un Batman mas oscuro, convirtiéndola en una de las mejores obras de Batman junto con "Arkham Asylum","The Killing Joke" y "El Regreso de el Caballero Oscuro".

Pos eso otra obra que recomiendo de mi Biblioteca del cómic jeje.

sábado, 7 de marzo de 2009

Batman la broma asesina


He aquí uno de los clásicos, que aunque con sus escasas 46 páginas, creó un antes y un después en la psicología de el Joker.

El comic fue creado en 1988 por el guionista Alan Moore y el dibujante Brian Bolland, este ultimo conocido por su trabajo en Camelot 3000.

Alan Moore le quiso dar al Joker un pasado y cambiarle su personalidad, ya que las series de los 70 hicieron un Joker muy absurdo y muy infantil; y lo cambio a un Joker calculador y psicopata , y para ello necesitaba reconstruir la historia del Joker.A partir de esta historia el Joker cambio para siempre, siendo usado desde aquí en todos los siguientes cómics de Batman.

La historia comienza con el secuestro de el jefe de la policía Gordon por parte del Joker y sus secuaces para demostrar su teoría de que todo el mundo se puede volver loco por un mal día. También se va al pasado, en el que aparece un payaso de poca monta, el Joker antes de volverse loco, en el que tiene una mujer embarazada. Al no encontrar trabajo se une con una banda de delincuentes a robar en un almacén, pero el día del robo muere su mujer electrocutada, en el momento de el robo todo sale mal y casi le pillan y acaba por volverse loco en ese instante.
Acaba con una conversación entre Batman y el Joker en la que se ve un Batman también diferente, muy acorde con el Batman de Frank Miller.

En el dibujo es un dibujo de comic normal, aunque como en todas las obras de Moore se usa el oscuro y las escenas figuradas y no se cortan en hacer escenas de grotescas de tortura y sadismo.También ahi que destacar el lenguaje usado en la obra, por ejemplo el Joker usa un lenguaje coherente y técnico, no como anteriormente, ya que el Joker se mostraba burlón y absurdo. Respecto al lenguaje,es importante resaltar que en la obra no aparecen las palabras "Batman" o "Joker", ya que según Moore no eran necesarios para contar una historia sobre la locura, incluso partes en las que la palabra escrita no es necesario, con imágenes se puede captar la esencia de lo que se esta contando.

PD: Uno de estos días despotricare sobre la peli de Watchmen.^^!



miércoles, 28 de enero de 2009

Arkham Asylum: Un lugar sensato en una tierra sensata



Arkham Asylum es el Mágnum Opus de Grant Morrison; en ella nos cuenta una historia del justiciero enmascarado Batman.

En ella nos narra como, el 1 de abril (el Día de los Inocentes en EEUU), el Joker y otros dementes, se apoderan del hospital psiquiátrico de Gotham y toman rehenes amenazando con matarlos si Batman no permanece un noche entre ellos.

A partir de este momento el Batman se encuentra dentro del asilo y que por los pasillos de Arkham, Batman se enfrenta a villanos que ya había derrotado anteriormente como Dos Caras, el Acertijo, el Espantapájaros, el Joker; y a sus propios miedos y locuras que le produce la estancia en esa casa. Además a también cuenta la historia del primer dueño de la casa Amadeus Arkham,que a través de su diario nos narra su vida y como llegó a convertirse en un interno mas del asilo.

El dibujo es de Dave McKean, conocido por su trabajo con Neil Gaiman en The Sandman. El dibujo es un dibujo difuminado, oscuro, que nos introducen la locura de la casa y los viajes oníricos de los personajes que habitan en esta.

La historia es esta muy influenciada, aparte de el espíritu del 86 (Watchmen y El regreso del señor de la Noche), por H.P. Lovecraft,comenzando por el propio nombre del asilo, que es la ciudad ficticia que ambientaban algunos relatos de este gran escritor, y también por el tipo de historia que nos introduce en un mundo donde locura inunda todo el relato, y es difícil identificar la realidad de la ficción.

En fin una novela gráfica altamente recomendable, sobretodo por la edición absolute que sacó Planeta de Agostini.

PD: A veces solo la cordura nos convierte en lo que somos.